jueves, 4 de junio de 2015

EN EDUCACIÓN: CINCO DIMENSIONES QUE DEBEN ESTUDIARSE. SE DERRUMBA LA REFORMA

Rafael Michel.
Laura Poy y Alma Muñoz en interesante artículo escriben sobre que la reforma educativa se derrumbó, no porque se suspendiera de forma indefinida la evaluación magisterial, sino por las fallas técnicas, jurídicas y pedagógicas con que se construyó, afirmaron investigadores y maestros. Salió en el diario La Jornada.
El jurista Raúl Carrancá afirmó que la evaluación pudo suspenderse porque en el gobierno ‘‘ni siquiera tenían los instrumentos adecuados’’ para llevarla a cabo, ‘‘lo cual es un signo muy delicado de una incertidumbre burocrática y política en materia educativa’’.
Consideró que el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, ‘‘se equivocó de pe a pa. Me parece un signo lamentable, porque no me atrevo a pensar que lo haya decidido sin el visto bueno del Presidente’’.
En entrevistas por separado, especialistas en el sector educativo y maestros en servicio coincidieron en que tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP) como el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), ‘‘incumplieron con mucho de lo establecido en el marco normativo’’.
En los hechos, explicaron, no se cumplió con la formación de tutores para los nuevos maestros en servicio, pese a que la nueva Ley del Servicio Profesional Docente establece que quienes ingresen al servicio educativo contarán con el apoyo de un tutor durante dos años. ‘‘Fue una tarea que no se realizó, porque nunca previeron que no habría maestros suficientes. Quienes tienen más experiencia debían abandonar a sus alumnos para acudir en apoyo del nuevo profesor, lo que en la práctica resultó inviable’’.
Agregaron que el INEE y la SEP tampoco lograron capacitar al número de evaluadores previsto por la reforma para realizar tareas de supervisión en la aplicación de las pruebas estandarizadas, y también para ‘‘acudir a las escuelas y verificar la práctica docente en el aula, lo que tampoco ocurrió’’.
Francisco Bravo, maestro en servicio y ex dirigente del magisterio del Distrito Federal, aseguró que hasta la fecha nadie sabe cuál es el nuevo esquema de capacitación de los mentores; tampoco se han dado a conocer el nuevo modelo educativo ni la reforma a la educación normal.
Vivimos la paradoja, agregó, de que contamos con libros de texto gratuitos cuyo contenido no corresponde a los planes y programas vigentes, porque primero se hizo la reforma educativa y luego se decidió que iban a cambiar los contenidos curriculares y los materiales pedagógicos.
A esto se suma, dijo, que hubo cambios en la organización administrativa que se están echando para atrás, porque no funcionaron. En el Distrito Federal desaparecieron las jefaturas de sector. Reorganizaron las escuelas por tipo de jornada; por un lado, los centros escolares con horario regular, y por otro aquellos con jornada ampliada; ahora regresan al viejo esquema. Por donde lo queramos ver, subrayó, ‘‘la reforma se cae a pedazos porque no se construyó con una base sólida. Lo advertimos a tiempo, pero nadie nos escuchó’’.
Roberto González Villareal, experto de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), agregó que frente a una reforma mal hecha, las tensiones externas ‘‘influyen, pero acaba por derrumbarse por sus propios errores estructurales’’. La reforma, dijo, tiene un problema conceptual. ‘‘Su objetivo nunca fue la calidad de la educación, sino cambiar los mecanismos de control político de los docentes’’.
Al respecto, Carrancá subrayó que la decisión dada a conocer por la SEP el pasado viernes, es signo lamentable ‘‘de las graves decisiones políticas que está tomando el gobierno, sobre todo en materia de cultura, de educación, presionado por circunstancias que realmente tienen que ocupar otro espacio y no interferir en zonas de tan alta relevancia para el destino del país’’.



sábado, 9 de mayo de 2015

EN EL CASO JUALIAN LEYZAOLA, ES LAMENTABLE ACTITUD Y COMPORTAMIENTO.

Rafael Michel
I
Es interesante conocer  porqué la gran mayoría de los directivos de los organismos oficiales que prevalecen  y figuran en la ciudad, no se han manifestado contra el atentado de Jualián Leyzaola Pérez ex director de la Policía Municipal tanto de Tijuana como de Chihuahua, ya que fue  atacado a balazos   en la fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua. Aquí es donde el valor humano del agradecimiento, debe aflorar y no solo posar  para las fotografías. Es lamentable la actitud y comportamiento tanto de directivos como de ex funcionarios que trabajaron con él.
Así como lo comenta Dora Elena Cortes de www.agenciafronterizadenoticias.com  y www.lapolaka.com  hay muchos datos no muy claro, pero el hecho se registró como a las doce del día del viernes 8 de Mayo de 2015. Afortunadamente está en franca recuperación, pero su salud, aún está en riesgo.
Salvo el sector empresarial de la ciudad de Tijuana se mostró indignado y preocupado por la vulnerabilidad del sistema. Más por el significado que el ex secretario de Seguridad Pública de Tijuana tiene para la región. Se trata comentan, de un personaje que enfrentó como nadie al crimen, tanto en Tijuana, como en Ciudad Juárez, Chihuahua.  Gustavo Fernández de León, presidente del Centro Empresarial de Tijuana (Coparmex), dijo que un suceso de este tipo se lamenta aún más cuando es en contra de un personaje como Leyzaola Pérez. “Quien ha trabajado por la seguridad de esta ciudad, y bueno pues simplemente lamentar que el país siga siendo tan violento. Creo cuando una autoridad dice que está todo controlado, creo que no es lo real, se controlan algunos índices, pero en la realidad estamos vulnerables ante este tipo de situaciones” -, el semanario www.zeta.com  destacó una entrevista con líder empresarial.
El ex-presidente Municipal, Jorge Ramos con quien trabajara leyzaola perez, en su cuenta de facebook, unicamente hizo un comentario, pero no se presentó al hospital, ni se sabe que haya hablado con su esposa. Cumplió, con lamentar los hechos.

II

El teniente coronel del Ejército mexicano, Julián Leyzaola Pérez, fue contratado en el 2008 por el  entonces alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía Lardizábal, como secretario de Seguridad Pública, en un intento de reducir los altos e inusitados índices de violencia y criminalidad, tres años antes en la ciudad más visitada del mundo, Tijuana, Baja California para hacer lo propio y en las dos fronteras hizo un buen trabajo.  La estrategia obedeció a la orden federal de militarizar los cuerpos de seguridad pública para sanear la corporación.
Como secretario de seguridad pública en Tijuana se le atribuyo el haber limpiado y logrado disminuir la alta criminalidad que azotaba la ciudad debido al narcotráfico hasta en un 70%
En Tijuana lanzó un contraataque hacia las organizaciones criminales y a los policías corrompidos que permanecían dentro de la corporación, con la cual resultó en múltiples intentos de asesinato
La CNDH, emitió una recomendación por el homicidio y tortura de 4 personas en Ciudad Juárez, por parte de agentes de la policía municipal, a cargo del entonces director de seguridad pública de Juárez.
El exsecretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, sufrió la tarde de ayer un atentado al salir de una casa de cambio, frente a su esposa e hijo, quienes resultaron ilesos, informó el jefe policiaco César Omar Muñoz Morales.
El estado de salud del militar retirado es reportado estable y fuera de peligro, luego de ser sometido a dos intervenciones quirúrgicas al recibir dos impactos de bala, uno que al parecer le alcanzó la columna vertebral al penetrarle por el costado izquierdo, y otro que sólo afecto tejido en el pecho del mismo lado.
La agresión ocurrió ayer a las 12:18 horas frente al número 548 de la calle Internacional, en la zona de Waterfill y a pocos metros del puente internacional Zaragoza-Ysleta, dijo Muñoz Morales.
El exsecretario de Seguridad, de 55 años, se encontraba a bordo de un Jeep Grand Cherokee-Commander de reciente modelo en espera de que su esposa e hijo abordaran la unidad cuando llegaron los tripulantes de un vehículo Mitsubishi Montero azul con matrícula EHU6927 de Chihuahua.
III
Las investigaciones iniciales establecen que Hugo Alonso Serenil Luna, de 33 años, conducía el vehículo y Jesús Antonio Castañeda Álvarez, de 23 años, fue quien bajó del vehículo y disparó en tres ocasiones con una pistola tipo escuadra calibre .380, pero sólo dos de los proyectiles impactó el cuerpo del exjefe policiaco, agregó el titular de la SSPM.
Sobre la avenida Internacional se encontraba patrullando una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública que reportó los disparos y a menos de una cuadra de la escena del crimen ubicó el vehículo que tripulaban los probables agresores y les cerró el paso, logrando la captura de ambos.
Mientras tanto otra patrulla acudió en auxilio del lesionado. Tras los disparos, la pareja de agentes preventivos se quedó con Leyzaola Pérez, la esposa y el niño de aproximadamente 2 años.

IV 
Minutos después del ataque armado contra el ex secretario de Seguridad Pública Julián Leyzaola Pérez, dos pistoleros fueron detenidos por agentes de la Policía Municipal como presuntos responsables del atentado.
Son integrantes de la Pandilla de Los Aztecas identificados como Hugo Alonso Cerenil Luna alias “El Cabezón”, de 33 años y Jesús Antonio Castañeda Álvarez alias “El Güero” de 25.

La Policía Municipal les quitó una pistola calibre .380 y al menos 12 dosis de cocaína. Viajaban en una camioneta  Mitsubishi Endeavour negra con placas fronterizas.

Al momento de su detención dijeron que los mandaron a matar a una persona, pero que no sabían de quién se trataba. Leyzaola Pérez fue atacado este mediodía afuera de un centro comercial ubicado en el cruce de la carretera Juárez-Porvenir y la calle Nardos.
Hasta el momento su condición se reporta muy grave, con dos balazos en la espalda y uno en el cuello. El hospital continúa fuertemente resguardado por agentes policiacos y de la Fiscalía estatal.
Julián Leyzaola Pérez fungió como jefe de la Policía Municipal en el trienio de Héctor Murguía Lardizábal del 2004 al 2007.
Su gestión está inmersa en investigaciones de violaciones a derechos humanos, levantones y homicidios de civiles.
Incluso es señalado directamente de atentar contra civiles.
Antes fue secretario de Seguridad Pública en Baja California y jefe de la Policía Municipal de Tijuana.
 Es militar en retiro y tiene 55 años. Se asegura que actualmente está inhabilitado del servicio público en Baja California por los siguientes ocho años, tras fincarse abusos en su función en materia derechos humanos...

jueves, 7 de mayo de 2015

NOTICIERO DIVERSIDAD DE RADIOARCOIRIS.COM

JOSE JUAN LOPEZ RAMOS,
DIRECTOR DE RADIOAROIRIS,COM
Rafael Michel
NOTICIERO DIVERSIDAD de Radioarcoiris.com pretende ser el medio de comunicación que informa y entretiene con altos estándares de calidad, innovación y compromiso social, superando constantemente las expectativas de la audiencia,  generando estabilidad y desarrollo a sus colaboradores. 
Va más allá de la audiencia Lesbico-Gay, pues trata asuntos diversos sociales, pero no incursiona en aspectos políticos para no herir sentimientos.
Lo que pretende radio Arcoíris que dirige el licenciado José Juan López Ramos, es
consolidar el liderazgo radiofónico digital , desarrollar el mercado de habla hispana y mejorar continuamente los procesos a través del talento de sus colaboradores.

Difundir el noticiero la diversidad la cultura, la musical y el pensamiento en beneficio de la comunidad diversa y de la sociedad, conforme a sus atribuciones legales y valores tales como la crítica, la reflexión, la opinión, el análisis inteligente y la libre expresión de las ideas y el conocimiento. Así como explorar nuevas formas radiofónicas y salvaguardar su acervo sonoro. Rodrigo Montes Val y Eduardo junto con José Juan López Ramos, quienes en ocasiones tienen invitados importantes hacen de ese instrumento un medio de información vanguardista e importante dentro de la comunidad Lesbico-Gay y hasta donde alcanza el sistema digital. Ques tamos seguros es en todo el globo terraquio.
 
Hay una visión clara, al seguir siendo un referente de la más alta calidad y excelencia en la historia de la radiodifusión tijuananse- mexicana –por cierto donde comienza la patria- , al impulsar una programación diversificada, además de difundir la música individual y  de concierto y, abrir espacios para la nueva creación, la preservación y difusión de un valioso patrimonio sonoro y la generación de nuevas audiencias, entre los radioescuchas de los más diversos intereses y edades, como corresponde a su vocación como medio de información.
Los valores humanos que promueven en radioarcoiris.com son, entre otros:
-Respeto. - Integridad. – Lealtad. – Compromiso. - Actitud de Servicio.
- Iniciativa. - Responsabilidad Social. -Creatividad. – Innovación. –Responsabilidad. –Integridad. –Honestidad.












 














LA NAVE RUSA, NO SE SABE DONDE VA A CAER

Rafael Michel
I
Ya viene.
La nave rusa, entrará a la atmósfera.
Aún los expertos no saben dónde va a caer.
La nave rusa Progress 59, descontrolada en el espacio desde su lanzamiento fallido el pasado 28 de abril, caerá a la Tierra el viernes 8 de mayo, aunque los expertos definen aún una horquilla amplia en cuanto a la hora. Según el cálculo más reciente de la web especialista en seguimiento de objetos espaciales Satflare.com, el artefacto no tripulado caerá a las 4.08 (hora peninsular española), con un margen de cuatro horas antes y cuatro horas después. La agencia espacial rusa Roscosmos había estimado el miércoles pasado una ventana temporal de 21 horas en torno a las 10.39 (hora peninsular). En cualquier caso, sobre el momento de la caída –y, por tanto, el lugar exacto-, influyen las condiciones atmosféricas y solares. La Progress 59 se encuentra ahora a unos 160 kilómetros de altura.

 

II
Ya antes se había dicho que:
La nave rusa Progress-59, un carguero espacial no tripulado que ha quedado fuera de control tras un fallo en su puesta en órbita la semana pasada, volverá a entrar en la atmósfera terrestre entre el 7 y el 11 de mayo “dependiendo de las condiciones atmosféricas”, según ha indicado el Centro Espacial Johnson (en Houston, EE UU). La mayor parte de la nave se destruirá en el aire por el rozamiento y “la zona de caída de restos que no se quemen en la atmósfera, puede ser cualquiera en el rango comprendido entre los 52 grados de latitud Sur y los 52 norte”, continúan los expertos de la NASA. La mayor parte del vehículo no sobrevivirá a las altas temperaturas de la reentrada atmosférica, pero puede haber piezas que sobrevivan, como el pesado mecanismo de enganche en la Estación Espacial Internacional (ISS), a la que se dirigía el carguero con suministros. En cualquier caso, señala la agencia espacial estadounidense, es “altamente improbable que suponga una amenaza para nadie”. No son raras las reentradas incontroladas y normalmente los restos que puedan quedan de una nave caen al mar, al desierto o en zonas despobladas, añaden los expertos: “Ni una persona ha resultado nunca herida por una pieza de reentrada de un satélite o un trozo de basura espacial en seis décadas de vuelos espaciales”.
III
El carguero espacial lleva casi tres toneladas de suministros que iban dirigidos a la Estación Espacial Internacional (ISS). El fallo en la operación de lanzamiento, probablemente debido a un problema en la separación de la tercera etapa del cohete Soyuz que lo puso en órbita, pero aún sin confirmar por los expertos, impidió el despliegue correcto de varias antenas de la nave, lo que imposibilitó tanto la aproximación automática a la ISS para engancharse allí como la debida comunicación con el centro de control en Tierra.
IV
Horas después del percance la nave, estaba indebidamente en rotación sobre sí misma (cumpliendo un giro completo cada cinco segundos) y, tras múltiples intentos de los expertos rusos para recobrar el control de la nave, se dio por perdida. Los expertos en seguimiento de artefactos y fragmentos espaciales han identificado hasta 40 trozos de material (de la propia nave y de la última etapa del cohete) alrededor del carguero.
En la reentrada en la atmósfera terrestre, la Progress-59 se quemará, pero no se descarta que no se destruyan algunas piezas, como el sistema de enganche a la ISS. La franja terrestre de caída está comprendida entre los 52 grados de latitud Norte y los 52 Sur. De cualquier forma, los expertos afirman que el riesgo que puede suponer para personas es muy bajo ya que lo más probable es que si algún trozo de la Progress-59 llega a la superficie terrestre sea sobre el mar o en algún territorio deshabitado.
V
La probabilidad estándar de que una persona resulte herida por uno de estos fragmentos es de una en 10.000, ha explicado el experto en basura espacial Don Kessler a Space.com. “Yo recordaría a todo el mundo que hay 7.000 millones de personas en la Tierra, así que esa probabilidad de uno en 10.000 de que un individuo resulte herido significa que solo hay una probabilidad en 70 billones de que esa individuo sea usted”, añade Kessler.

miércoles, 6 de mayo de 2015

400 AÑOS DE SU MURTE: WILLIAM SHAKESPEARE


Rafael Michel.
Ya son 400 años.
Murió en 1616, William Shakespeare.
Es británico.
Nació en 1564, se dice.
Dramaturgo.
Inteligente. Ingenioso. Creativo.
Y es que para conmemorar los 400 años de la muerte del dramaturgo británico William Shakespeare (1564-1616), el British Council prepara un programa de actividades.
Será una celebración digital...
Así como diversos proyectos:
En teatro, cine, exhibiciones y programas escolares.
“Shakespeare Vive”, iniciativa que busca llegar a más de 500 millones de personas en todo el mundo, será lanzado este otoño y estará en marcha durante 2016, señaló el British Council en un comunicado.
Este programa, que será a nivel global, estará conformado por proyectos en teatro, cine, exhibiciones, programas escolares, adaptaciones fílmicas, lecturas en público, recursos educativos para escuelas y estudiantes de inglés, así como la presentación de nuevas producciones de las obras principales.
Se harán proyecciones de las producciones más importantes del dramaturgo, incluyendo la película “Hamlet” del teatro Royal Exchange y se realizará una adaptación desarrollada por directores de cine de la India, Asia y el Reino Unido.
También se impartirá un curso masivo en línea gratuito, a estudiantes de inglés para explorar los temas y personajes de Shakespeare y se ofrecerá una serie de conferencias en línea para maestros de inglés e historia.
 
El British Council ofrecerá diez becas de investigación y desarrollo para artistas y compañías con el objetivo de desarrollar proyectos colaborativos con sus contrapartes en otros lugares del mundo.

Asimismo, se organizará un recorrido global con los poetas de la Royal Society of Literature y se realizará el programa “Poems on the Underground de Londres”, talleres y debates con academias, expertos y actores en colaboración con National Centre for Writing y Shakespeare’s Globe.

En el terreno de los medios visuales, se realizará un concurso internacional de cortometrajes llamado “Bitesize Bard”, en el que se reinterpretará una escena icónica del poeta en una sola toma.

Por otra parte, se producirá una canción especial inspirada en Shakespeare por el “World Voice”, esta canción será interpretada por niños y formará parte de los talleres y capacitación de profesores de la misma institución alrededor del mundo.

“Shakespeare Vive” finalizará sus actividades con un performance que estará abierto al público, este programa invita a las naciones a subir y compartir en Internet videos en los cuales se reciten las obras de William Shake.
Todo un personaje de la literatura universal.

EN EL PRI SE HABLA CLARO: NO HAY TREGUA

Rafael Michel.
En el Partido Revolucionario Institucional –PRI- se habla claro.
El pri es dirigido por César Camacho.
Se  identifican a sus adversarios.
Se advierte: ninguna tregua ni concesiones a la oposición.
Esto en:

Los 2 mil 159 cargos de elección que están en juego. Y es que los comicios del próximo 7 de junio son los primeros luego de que el tricolor recuperó la Presidencia. Saben que son un referéndum del mandato de Enrique Peña. Por eso la senadora Cristina Díaz, secretaria general de la CNOP, ha asumido esta campaña como una cruzada en la que a utiliza toda la fuerza de su sector para apoyar al máximo a los candidatos. En este esfuerzo recorre el país y el viernes 1 de este naciente mayo estuvo con los aspirantes a las alcaldías en Toluca y Atlacomulco; el sábado y domingo, en su natal Nuevo León encabezó un encuentro con unas 4 mil personas en apoyo a Ivonne Álvarez. El lunes reapareció en Cuernavaca para impulsar a Maricela Velázquez.
Esperemos y todos salgan a votoar el 7 de Junio de 2015.

"UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO"

Rafael Michel.
Los hechos fueron grotescos.
Conmocionaron al país.
Todos volteamos a Guadajara, Jalisco.
Tenemos que cerrar filas.
Urge, que se tenga confianza a las instituciones.
El gobierno hace su parte.
La sociedad debe hacer lo suyo.
Yo no dudo en que, "uno para todos y todos para uno".
O bien en que "la unión hace la fuerza".
Por lo pronto la primera autoridad ya dejó claro, que seguirá de frente luchando contra la ilegalidad.
Un aplauso fuerte y firme para la autoridad, pues fue claro el presidente Enrique Peña Nieto al advertir que los hechos de violencia del crimen organizado, como los que colapsaron a Jalisco el fin de semana, lejos de detener la misión del gobierno, fortalecen su convicción de hacer valer el Estado de derecho en todo el país. “Continuaré encabezando los esfuerzos para mejorar las condiciones de seguridad y de justicia”. El jefe del Ejecutivo llamó a trabajar en unidad para vencer las adversidades y los desafíos. Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, advirtió que los criminales, que buscan atemorizar a la población con actos violentos, serán llevados a la cárcel, lo mismo que sus jefes.
Tenemos que vivir y fomentar la Cultura de la legalidad.