martes, 21 de octubre de 2014

URBALEJO CINCO, PASO A LA HISTORIA. PRIMER EX-PRESIDENTE DETENIDO.

Rafael Michel.

Pasó a la historia.
No hay duda,
Javier Urbalejo Cinco, ex presidente municipal de Tecate.
Por dos motivos: Ser presidente municipal y por haber sido detenido, presentado, pues.
 Un grupo de agentes de la Policía Ministerial del Estado,
 destacados en este sector, localizaron
 al ex-Alcalde Javier Urbalejo Cinco,
Es para "Ripley": es el primer presidente municipal de Baja California que es capturado para presentarlo ante el Ministerio Público, del fuero Común.
Y la historia fue así:
Un grupo de agentes de la Policía Ministerial del Estado, destacados en este sector, localizaron al ex-Alcalde Javier Urbalejo Cinco, para trasladarlo en calidad de presentado ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, para que declare en torno a una denuncia interpuesta por regidores del XXI Ayuntamiento, en la que se encuadran varios delitos y la “detención”, fue debido a que no había atendido tres citatorios que con anticipación había girado la instancia judicial.
 Los hechos se registraron ayer lunes, luego de que ministeriales habían estado buscando a Urbalejo Cinco, tras vencerse los plazos para que declarara por las acusaciones que le hacen en la denuncia 1788/14/208/AP los ediles Víctor González Herrera, Waldo Castro Félix, Alfonzo Garibay Navarro y María de Jesús Zárate Manriquez, desde el mes de junio del presente año por los supuestos de fraude, coalición de servidores públicos, abuso de autoridad y negociaciones ilícitas.
Tras la denuncia, que incluye a los ex-funcionarios Fernando Esparza Murúa, Ricardo Sánchez Delgado y al proveedor Javier Chaidez León, los denunciantes refieren que hay una duplicidad de trabajo, con lo que se cubrió un pago de 5 millones de pesos, referente a un levantamiento topográfico realizado por empleados de Administración Urbana, que luego fue pagado al empresario Javier Chaidez, sin que se pueda corroborar a la fecha quién realizó el trabajo y es precisamente la autoridad que está determinando lo conducente.
 Esa cantidad de dinero, pertenece al crédito solicitado por el anterior Gobierno por 80 millones de pesos, que servirían para pavimentar con concreto hidráulico 55 calle en distintas colonias, las cuales no se alcanzaron a terminar y algunas aún permanecen en el abandono a casi un año de iniciadas las obras.
Cabe mencionar que los regidores denunciantes se presentaron ante la instancia correspondiente, llevando pruebas documentales, del pago en dos exhibiciones de la cantidad de 4 millones 917 mil 300 pesos, en favor del empresario Francisco Javier Chaidez León, con quien Javier Urbalejo Cinco había firmado un contrato el 24 de julio del 2013 para el levantamiento topográfico de las 55 calles en proyecto, siendo testigo de la firma del mismo Fernando Esparza Murúa, Secretario de Gobierno y Ricardo Sánchez Delgado, Oficial Mayor, todos que signaron el documento C-PMTCT-PPAV-13-002.
 Pero resulta, que se descubrió en una revisión llevada a cabo por el coordinador de la Comisión de Hacienda Regidor Víctor González, que ese levantamiento topográfico había sido elaborado por empleados de la Dirección de Administración Urbana desde el 2012 y ordenada por el entonces titular Gabriel Vázquez Murillo, por lo que se dice que se cobró la cantidad citada, por un trabajo que ya estaba elaborado y que además, se tienen pruebas de ello, pues se manejan los mismos puntos y coordenadas, lo que en otro caso resultaría imposible, a decir del jefe de topógrafos de nombre Manuel Gómez.

 Tras la denuncia ante el MPFC, fue entregado asimismo el expediente a la titular de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado Rosalba López Regalado, quien subió el punto al Pleno y el 7 de julio pasado solicitó que fuera enviado al Órgano Superior de Fiscalización, instancia a la que dieron 49 días para que realizara la auditoria, misma que se desconoce si ya fue entregada vía revisión al Congreso.
Esperemos haber si pudiera pasar mejor a la historia.
¿Será culpable?

miércoles, 15 de octubre de 2014

PERIODISMO DE LUTO. ¡"BUFALO" GIL, MURIO!

 Rafael Michel

El gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, lamentó su muerte a través de las redes sociales, con el siguiente mensaje: “Con profundo pesar recibí la noticia del fallecimiento del periodista Jesús Ramón "El Búfalo Gil". Mi más sincero pésame para sus familiares, amigos y todo el gremio periodístico. Descanse en Paz”.
Como cientos de ciudadanos que siguieron de cerca el trabajo del compañero, periodista, profesionista, del reformado el mandatario también se hizo notar con sus condolencias.


Nuevamente el periodismo de Baja California y en especial de Tijuana, se encuentra de luto. Primero fue el comunicólogo Ricardo Acevedo Ramírez y ahora –el también periodista- y conductor de noticias Jesús Ramón "El Búfalo" Gil, falleció; este miércoles luego de luchar por varios meses ante complicaciones de salud por diabetes. De acuerdo con el también periodista, Said Betanzos, la noticia se dio a conocer durante las primeras horas del día, cuando familiares confirmaron que murió en su casa, después de pasar dos días internado en un hospital de la ciudad. La última participación que tuvo “El Búfalo” en medios de comunicación fue a través del programa de radio “Dialogando con el Búfalo”, también dirigió la Asociación de Periodistas de Baja California.
Tenía 60 años de edad y era originario de Culiacan, Sinaloa. Deja a tres hijos.
Como parte del trabajo periodístico que desempeñó en Tijuana, trabajó como reportero en el periódico ABC, también trabajó en el Diario Baja California y en el diario regional El Mexicano, además de ser presidente de la agencia de noticias Notimex. A pesar de las complicaciones en salud, “El Búfalo” continuó dentro de los medios de comunicación a través de las columnas en los impresos, pero principalmente en su programa de radio por la frecuencia AM.

Los restos del periodista serán cremados por la tarde en la funeraria AIMAR, pero el próximo sábado se llevará a cabo una misa póstuma a las 18:00 horas en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción en el fraccionamiento Las Huertas. Periodistas y funcionarios que trabajaron con el comunicólogo externaron su pesar a familiares por su fallecimientos.

martes, 7 de octubre de 2014

TIJUANA, PROTESTA POR DESAPARICION DE NORMALISTAS DE AYOTZINAPA GUERRERO


Rafael Michel
Baja California está invitada para la manifestación pacífica por la desaparición de los 57 normalistas - y otros asesinados- allá en  Ayotzinapa, Guerrero, el pasado sábado 27 de Septiembre; y que se estará efectuando mañana miércoles  8 de octubre, a nivel nacional. En Tijuana será en el monumento “a las tijeras”, en plena zona del río. La cita a las 14 horas, tiempo local.
La población está lista para solidarizarse y máxime los estudiantes de nivel medio y superior. No pueden dejar de pasar la situación estudiantil que fue provocada, allá en Iguala, por las mismas autoridades.

Ya hay culpables. Tienen nombres y apellidos.
Urge que la autoridad pase de los discursos a los hechos. Se castigue a los responsables. Desde la autoridad municipal hasta la estatal. No hay de otra, porque México se está volviendo un verdadero polvorín.

La historia se escribió así:

I

El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, informó  en Iguala, Guerrero, que su partido propone crear una fiscalía ciudadana para ayudar en las investigaciones del ataque y desaparición de estudiantes normalistas en ese municipio.

Navarrete manifestó que el partido tiene la disposición de encontrarse con familiares de las víctimas y desaparecidos. Navarrete reconoció "que no fuimos lo suficientemente cuidadosos al elegir a nuestro candidato en Iguala".

El líder nacional del PRD recordó que hoy el Congreso de Guerrero decidirá si le quita el fuero al alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca, tras lo cual, dijo, "esperamos su pronto arresto". Navarrete consideró que "lo que falta es limpiar a Guerrero de delincuentes y el PRD lo respaldará, venimos a dar la cara".

El PRD también pidió al gobierno federal "que recupere el control de las policías municipales".

José Luis Abarca, alcalde con licencia de Iguala, obedecía al crimen organizado y ordenó el ataque del pasado 26 de septiembre en el que murieron seis personas, además la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, por eso se negó a la puesta en marcha del mando único, aseguró René Bejarano.

II

En entrevista con Carlos Marín en El asalto a la razón, el dirigente perredista declaró que Abarca firmó, pero no permitió el mando único en su municipio. Impidió que operara porque trabajaba para el crimen organizado, para Guerreros Unidos.

Su desaparición, días después de los hechos, permite señalar que recibió protección política para después usar esa situación y afectar al PRD de cara a las elecciones de 2015, afirmó.

“Hubo protección política y cierto nivel de negligencia, de irresponsabilidad, ante las evidencias, se soslayó y estalló un conflicto. Hubo protección política a escala local, pero también federal”.

—Si hay protección política, eso va más allá de las autoridades de un ayuntamiento, —dijo Marín.

—Hubo protección política a escalas local y federal. Se calculó políticamente que se debía dejar descomponer el asunto para capitalizarlo políticamente en 2015, cuando habrá elecciones.

En opinión del perredista, “si las autoridades conocían de los hechos y se supo de la desaparición forzada de 43 personas, de la muerte violenta de seis, una de ellas desollada, y se tenía información de antecedentes de los presuntos actos delictivos, lo primero que se debió hacer era detenerlo y no permitir que se diera a la fuga”.

Bejarano conoce el historial del edil, pues en 2013 llevó a la oficina del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y de la subprocuradora de la PGR,  Mariana Benítez, los testimonios de testigos del asesinato de Arturo Hernández Cardona y otras dos personas en mayo de 2013, así como de la tortura a siete personas más.

Narró que a la llegada de Abarca a la alcaldía de Iguala, la situación comenzó a descomponerse. La tranquilidad de la vida cotidiana se vio afectada por secuestros y extorsiones, y el modo de vida del perredista perteneciente a la corriente Nueva Izquierda cambió. Se convirtió en dueño de la Plaza Tamarindos, donde hay negocios de venta de oro.

Hasta ese lugar la noche del 26 de septiembre llegaron los normalistas a hacer su boteo para recabar dinero para la marcha del 2 de Octubre, lo que molestó al edil, quien se encontraba en el informe su esposa, María de los Ángeles Pineda, al frente del DIF municipal, a quien pretendía hacerla sucesora en el cargo.

“La estaba promoviendo para presidenta municipal, como va a haber elecciones locales, él la promovía al frente del DIF, hizo un informe fastuoso ese viernes y había grupos musicales. Llegaron los brigadistas a botear para trasladarse a la marcha del 2 de Octubre. Se les ocurrió secuestran tres autobuses y eso propició molestia, porque además pasaron por Plaza Tamarindos y generó irritación en el alcalde, por eso se presume que enviaron a los polícías para que los masacraran”.

Al día siguiente, el alcalde aseguró que no tuvo información al respecto. El procurador Iñaky Blanco confirmó la vinculación de la policía municipal en la masacre de seis personas.

III

Don Joaquín López Doriga, dice en Privado: La madrugada del sábado -27 de Septiembre de 2014- se soltaron los demonios en Guerrero, marcadamente en el municipio de Iguala donde para retratar lo que pasó hay que apuntar el saldo: seis muertos, 17 heridos, ¡57 normalistas desaparecidos! y 22 policías municipales consignados.

A estos hechos hay que añadir el asesinato, la mañana del mismo sábado en Acapulco, del secretario general del Comité Estatal del PAN, Braulio Zaragoza, y la ejecución múltiple, con cinco muertos.

Esto, independientemente de los casos de violencia e impunidad emblemáticos de Guerrero como el asesinato del presidente del Congreso local, el diputado Armando Chavarría, del PRD, a las puertas de su casa, en Chilpancingo, la mañana del 20 de agosto de 2009, y la del presidente de los Rotarios de Acapulco, Gilberto Mendoza, el pasado 22 de agosto, en el Boulevard de las Naciones, frente al centro comercial la isla, por solo mencionar dos.

Pero de lo que no había antecedente es de los hechos que se registraron en Iguala entre la noche del viernes y la mañana del sábado, cuando normalistas que habían secuestrado tres autobuses fueron tiroteados por policías municipales, dejando uno cerca del Palacio de Justicia. Los otros dos fueron también atacados por los policías dejando un primer saldo de dos estudiantes muertos y varios heridos. Más tarde fue localizado el cadáver de otro normalista, Julio César Mondragón Fontez, al tiempo que se daba un tercer enfrentamiento en la carretera federal Iguala-Chilpancingo, donde desconocidos dispararon contra el autobús en el que viajaban los integrantes del equipo de tercera división Avispones de Chilpancingo, con tres muertos.

Pero lo más grave de este de por sí mal escenario es la desaparición de 57 estudiantes de la misma normal rural de Ayotzinapa, de los que solo hay versiones, pero no pistas ni evidencias y desde donde puede catapultarse el viejo conflicto con ese centro de estudios, por si algo le faltara a esa escuela, a ese problema y al estado de Guerrero.

"LA DICTADURA PERFECTA! ES LO QUE VIVIMOS

Rafael Michel
“El infierno”, “El asesinato de Colosio” y “El presunto culpable”, son peli-reportajes interesantes de la vida real. Muchos aspectos reales y otros ficticios sobre todo de los dos primeros y el tercero es lo que aún sucede en la vida real, en la política nacional. Lo mismo. No hay duda. Estoy seguro sucederá con el nuevo filme de Luis Estrada –“La Dictadura perfecta”- que  se estrena el próximo 16 de octubre del 2014 en mil 200 salas y aquí te presentamos a los personajes principales de la trama y los populares actores que los encarnan.
Carlos Puig, Director Editorial Milenio Digital, hace una narración sobre los protagonistas del elenco. Primero se dice que el realizador mexicano Luis Estrada está por estrenar 'La dictadura perfecta', que cuenta con la actuación protagónica de Damián Alcázar, además de un reparto coral, cuya popularidad fue vista por el cineasta como un elemento apropiado para atraer al público a los cines.
"Un público sin público no tiene sentido; como productor y director pienso que mientras más elementos atractivos tengas para el espectador, mejor te va, la presencia de actores de otro formato sí tiene un rasgo provocador, pero también creo que va a acercar a un público diferente, que no era el de mis películas", dijo Luis Estrada, en una entrevista con ¡hey!
Damián Alcázar es el gobernador Carmelo Vargas, un político que aspira a la presidencia de la República y se relaciona con una actriz de telenovelas, Jazmín, interpretada por Livia Brito.
Alfonso Herrera interpreta al productor Carlos Rojo, un ejecutivo de una de las televisoras más importantes del país, que pretende alcanzar sus objetivos a toda costa, aunque eo implique evadir su ética profesional.
Osvaldo Benavides es un reportero ambicioso y mujeriego, que se convierte en un gran colega para el productor Carlos Rojo, el personaje de Alfonso Herrera.
Sergio Mayer interpreta al presidente de la República, quien cuida meticulosamente de su imagen ante los medios.
Saúl Lisazo es un líder de opinión a través de la conducción de uno de los noticiaros de televisión más importantes del país..
Joaquí Cosío da vida a Agustín Morales, un líder de oposición al partido en el gobierno, y sus adversarios lo llaman el "otro peligro para México".
Silvia Navarro, es la madre de una niña secuestrada, situación por la que rápidamente se vuelve un centro de atención para los medios.
Arath de la Torre es el vocero, ahijado y mano derecha del gobernador Carmelo Vargasque interpreta Damián Alcázar.

Tony Dalton personifica al 'Director' de la Televisión Mexicana, y se muestra como un hombre ambicioso que hace muestra de su poder.
María Rojo da vida a una mujer humilde asociada a una banda de secuestradores, debido a las necesidades que padece.

El reparto lo completan otras reconocidas figuras como Ernesto Gómez Cruz, Flavio Medina, Dagoberto Gama, Itatí Cantoral, Jorge Poza, Ingrid Martz y Pedro Armendáriz Jr.

Sobre la inclusión de nuevas "cartas" a su equipo de trabajo, como Alfonso Herrera, Silvia Navarro, Oswaldo Benavides, Itatí Cantoral, Livia Brito, Jorge Poza y Saúl Lizaso; Luis Estrada expresó "me sorprendió ver que le daban batalla a monstruos como Damián Alcázar o Joaquín Cosío".
Con o sin autorización de los personajes de la vida pública se va a estrenar ésta película, que estoy seguro es un reportaje disfrazado y le "moverá el tapaete" a muchos políticos soberbios, que se sentirán señalados.
Aún sin estrenar, se les desea éxito y que esperemos, nos mueva la consciencia a muchos de los miles de mexicanos que no entedemos que siempre de lo mismo, no puede ser y menos que se viva con la frase: "¡no pasa nada!"

sábado, 13 de septiembre de 2014

YO SOY UN HOMBRE Y ÁRBITRO SINCERO

Un pensamiento, poema o reflexión, al cumplir un año más de vida en la actividad arbitral ahora como instructor y asesor de árbitros de futbol aficionados y profesionales.
Rafael Michel
Yo soy un hombre sincero
¡Un árbitro limpio y recto!
De donde crece el sueño,
Quien fomenta valores deportivos.
Y antes de morirme quiero
Distinguirme por ser honesto
Echar mis versos del alma
En la cancha y en la ciudad
Llegando de la mano de la Cultura de la Legalidad .

 I
Yo vengo de todas partes,
Pero mi sitio es el campo deportivo
Y hacia todas partes voy:
Hasta donde me designen
Arte soy entre las artes,
Técnica y estética puedo presumir
En los montes, monte soy.
Y en los campos: árbitro soy.

II

 Yo sé los nombres extraños
Pero la regla de memoria la aplico
De las yerbas y las flores,
Que de la I a la XVII hago que se cumplan
Y de mortales engaños,
Con deberes y poderes me aplico
Y de sublimes dolores.
Jamás me he vencido.

III 

Yo he visto en la noche oscura
He escuchado la música de viento
Llover sobre mi cabeza
Gritarme y ofenderme quieren
Los rayos de lumbre pura
La seguridad y conocimiento me iluminan
De la divina belleza.
Me distinguen como juez, como asistente
como directivo y, hasta como amigo.

IV
Alas nacer vi en los hombros
Poco a poco maduro y transciendo
De las mujeres hermosas:
La mejor actividad escogí: la de ser árbitro.
Y salir de los escombros,
Con recursos de todo tipo soluciono conflictos deportivos.
Volando las mariposas.

V
 He logrado mis sueños, distinguirme entre cientos.
He visto vivir a un hombre
He visto ir y venir compañeros, que no
Les gusta la noble actividad
Con el puñal al costado,
Jugadores y directivos me han querido
Espantar.

VI
Diciendo siempre  el nombre
He reportado los hechos.
Ellos se han ido y yo ¡sigo aquí!
De aquella que lo ha matado.
Me ha abrazado y dispensado errores
Rápida, como un reflejo,
He aprendido y superado
Dos veces vi el alma, dos:
Cuando nací como persona,
Cuando nací como árbitro.

VII 

También una vez –en el miedo
Y desesperación absoluta-
cuando la bárbara conciencia
Picó mi cresta y me aconsejo,
Síguele aquí ,puedes mostrar a todos
Tus conocimientos y experiencia
Que adquiriste en la profesión
Arbitral.

MEDIO MARATON DE TECATE. TODO LISTO! Y LOS MEJORES PAGADOS


Y LOS MEJORES PAGADOS DEL CONTINENTE...
Rafael Michel
Todo listo para el medio maratón de la Ciudad de Tecate, Baja California que será el próximo domingo 21 de septiembre del 2014, siendo la salida y meta el parque Los Encinos en punto de las 8:00 horas, con un recorrido de 21, 097. 5 metros, las inscripciones están abiertas en las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES), en un horario de las 8:00 a las 19:00 horas o podrán inscribirse una hora antes del evento con un costo de 100 pesos, informó Pruneda Valdez. Por lo pronto ya nos inscribieron, para ir hacer ejercicio. Raúl Moreno Michel, César Hugo Michel, Eder Alonso Cruz mata, Antonio Lomelí Prado y su servidos pretendemos ir a gozar y disfrutar de los minutos y esfuerzos que se hacen al recorrer casi los 22 kilómetros. Los requisitos son:Tener más de 18 años de edad. Llenar solicitud de inscripción, con nombre y firma. El dia del evento deberá portar su número de corredor así como identificación oficial. Habrá rama femenil y varonil en categorías 18 a 24 años, 25 a 29 años, 30 a 34 años, 35 a 39 años, 40 a 44 años, 45 a 49 años, 50 a 54 años, 55 a 59 años y 60 y más. Además contará con premios en efectivos a los primeros tres lugares de cada categoría, reconocimiento y playeras alusivas al evento a los primeros 500 corredores que crucen la meta. El director del IMDETE hace la atenta invitación a las Federaciones Nacionales e Internacionales, Asociaciones Estatales, Organismos, Instituciones, Clubes Deportivos públicos y privados, así como al público en general a sumarse a la carrera realizada por solicitud ciudadana… Los mejores pagados del continente americano de acuerdo a Forbes La revista Forbes, especializada en economía, divulgó, una lista con los 15 mejores salarios del fútbol en el continente americano, aparecen nombres como el de Frank Lampard, David Villa y Robinho pero también el de un mexicano. La mayoría de los mejores pagados son de origen Brasileños y la Liga que mejor paga es la MLS. La lista cuenta con elementos que ya entregaron su mejor fútbol pero todavía son mediáticos y con talento en las piernas: 1.- Frank Lampard. El Futbolista inglés del New York City cobra la nada despreciable cantidad de 7.8 millones de dólares al año. 2.- Kaká. Su fichaje con el Orlando City resultó redituable ya que se adjudicará 6.7 millones de dólares al año. 3.- David Villa. El futbolista español del New York optó por la MLS con un sueldo de 6.7 millones de Euros al año. 4.- Clint Dempsey. Es el futbolista de moda en Estados Unidos y su sueldo es de 6.69 millones de dólares. 5.- Michael Bradley. El jugador del Toronto factura cada año 6.5 millones de dólares. 6.- Jermain Defoe. También jugador del Toronto cuenta con 6.18 millones de dólares anualmente. 7.-Alexander Pato. Es el futbolista mejor pagado de la Liga brasileña , dejar al AC Milán parece sencillo cuando te pagan 4.6 millones de dólares por año en el Sao Paulo. 8.- Thierry Henry. Muchos pensarían que es el extranjero mejor pagado de la MLS, situación que no es así, pero cobrar al año 4.5 millones de dólares no es nada despreciable. 9.- Robbie Keane- LA Galaxy paga 4.5 millones al año al delantero irlandés. 10.- Landon Donovan . El retiro ya fue anuciado así que Donovan deberá dejar de cobrar 4.35 millones de dólares por jugar fútbol. 11.- Fred. No es el más popular después del Mundial de Brasil 2014 pero el Fluminense le paga al año 4 millones de dólares. 12.- Tim Cahill. El delantero australiano tiene un contrato que paga 3.63 millones de dólares anualmente con los Red Bulls de Nueva York. 13.-Andrés D’Alessandro. Es la figura del Internacional de Porto Alegre, el argentino sigue en la liga con los ‘colorados’ cobrando 3.21 millones de dólares por año. 14.- Robinho. En el Santos de Brasil el salario del delantero es e 3.1 millones de dólares. 15.- Oribe Peralta. El delantero del América es el mejor pagado de la Liga MX cobrando la cantidad de 2.7 millones de dólares por año con el cuadro de Coapa, México… Por otro lado, desde Texas, Huston se nos informa que Adrian Peterson, jugador profesional de futbol americano con los Minnesota Vikings, enfrenta cargos en Texas por presunto abuso infantil, según la Oficina del Sheriff del Condado Montgomery. De acuerdo con Brady Fitzgerald, vocero de la agencia, un jurado indagatorio decidió presentar cargos en contra de Adrian Lewis Peterson por abuso infantil y ordenó una orden de arresto este viernes. El incidente habría sucedido este pasado fin de semana en la casa de Peterson en el Condado Montgomery, al norte de Houston. De acuerdo con TMZ.com, el reporte policial indica que Peterson admitió haber castigado a la víctima, que sería un niño de 4 años. Fotos del mismo sitio muestran a un menor con aparentes rasguños en las piernas, se desconoce qué las pudo haber provocado. El sitio de chismes también se refiere a un comunicado por parte de los Vikings en el que dicen que están recopilando información en este caso, así como confirmación de parte del Servicio de Protección al Menor (CPS) de una investigación que involucra al jugador. Este es el segundo escándalo de violencia de parte de un jugador de la NFL en los últimos días luego de que se diera a conocer un video de Ray Rice de los Baltimore Ravens golpeando brutalmente a su esposa en un elevador… El comité de tenis de la Unidad Deportiva Tijuana anuncia para los días 3 y 4 de octubre, la realización de un torneo. Iván Acosta Fabio Laga y Miguel Acosta son los principales nervios motores en la organización del evento, que cuenta con el visto bueno del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana. El titular del Imdet, Komar Rivera Fernández, brindó al comité el apoyo decidido del Instituto, para que el torneo salga de la mejor manera. Comentó que "queremos dejar atrás el status de elitista que se da al tenis, acercándolo a la comunidad, que escogió esta disciplina para activarse físicamente y hacer deporte". Habrá un categoría Open, en singles, B y C en dobles, para jugar a partir de las ocho de la mañana. Los organizadores anunciaron que habrá premios en especie para los mejores en cada una de las categorías. Del arbitraje y los asuntos técnicos se encargará el comité de tenis, que cuenta con el reconocimiento de la paramunicipal del deporte…


Fue hallado culpable de asesinato. "yo no soy un inválido, simplemente no tengo piernas. Además, todo el mundo tiene alguna discapacidad… las peores son las del espíritu”.
En nota aparte, hago mención sobre la situación del que fue campeón y ejemplo a seguir en los juegos paralímpicos Sentenciaron por asesinato involuntario a Oscar Pistorius. Se asegura que asesino a su novia. Oscar es un paralímpico famoso que nació en Sudáfrica un 22 de noviembre de 1986. A los once meses de vida, debieron amputarle ambas piernas debido a una malformación degenerativa de dichas extremidades. Estas habían salido del útero materno sin peronés ni tobillos. La decisión fue muy difícil para sus padres, Henke y Sheila, ya que de no hacerlo, la malformación en sus huesos iría degenerando y le crearía serios problemas en la adolescencia. Ante este problema, optaron por amputarle las piernas ya que así el niño lograba adaptarse a las prótesis desde pequeño y no tendría ningún tipo de problemas más adelante. Frente a esto, Pistorius afirma: "Siempre he pensado que la decisión de mis padres fue la adecuada". En un principio todo marchaba bien. En seis meses, Oscar ya podía correr libremente con sus prótesis. El problema surgió a la hora de comenzar el colegio, ya que sus compañeros se le burlaban constantemente. Oscar, desde pequeño, aprendió a ignorar las burlas. En algunas entrevistas realizadas sostiene: "Yo no soy un inválido, simplemente no tengo piernas. Además, todo el mundo tiene alguna discapacidad… las peores son las del espíritu”. La verdadera pasión que lo acompaña a Oscar, desde que era joven, son los deportes. Todos pensarían que ante esta dificultad con la que cuenta, le resultaría imposible practicar deporte alguno. Pero no es así, ya que practicó varios de ellos. Primero rugby y waterpolo, luego natación y por último (sin dudas con el que más éxitos logró) atletismo. A través del atletismo, Oscar logró trascender a nivel mundial ya que se lo conoce como “the fastest thing on no legs” (la cosa más rápida sobre ninguna pierna). A esta denominación se la puede justificar desde los hechos, ya que por ejemplo registra 46,34 segundos en 400 metros, o la máxima velocidad en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, con un oro en los 200 metros y un bronce en la carrera de 100 metros. Esto es totalmente sorprendente si se tiene en cuenta que fue marcado por un atleta paralímpico…Soy Rafael Michel y mi correo es
micro_cuate@hotmail.com estoy a sus órdenes.


Sentenciado por asesinato  involuntario: Oscar Pistorius , toda una leyenda

PARALIMPICO DECLARADO CULPABLE

Fue Campeón, era ejemplo de superación…

 
Rafael Michel.

El atleta sudafricano Oscar Pistorius fue declarado culpable por matar a tiros a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, el 14 de febrero de 2013 en Pretoria. Califican de “culpable de asesinato invluntario”; pero ¡cupable y de asesinato!

A varios, por no decir a muchos, atletas famosos la ira, el descontrol, el celo o la desesperación, la falta de autocontrol, la autoestima baja les gana y luego de sus acciones vienen las consecuencias. El problema no es que se hagan daño a sí, mismo sino que perjudican a sus semejantes o, a familiares cercanos. No miden consecuencias y a la familia se la llevan. Sufren, lloran y al final, no pueden hacer nada al enfrentarse los presuntos culpables a la justicia.

El que fue héroe nacional de Sudáfrica, Oscar Pistorius, un símbolo de la superación, el atleta doble amputado que logró participar a unos Juegos Olímpicos compitiendo con corredores sin discapacidad, ha enterrado la época en la que las cámaras le seguían por ser un ejemplo. Rodeado de su familia, siempre presente en el tribunal para darle apoyo, se enfrentó al final del veredicto que le convertirá en convicto o que le dejará seguir siendo un hombre libre.

 
I

 
Nació sin tobillos ni peronés. Pero para él eso no fue nunca un obstáculo. El sudafricano Oscar Pistorius (Pretoria, 1986) gozó desde niño de un sexto sentido para el deporte. Y practicó un buen puñado de ellos. Primero el rugby y el waterpolo, más tarde la natación, por último–de momento– el atletismo. Allá donde fue le acompañaron una voluntad de hierro, un insaciable espíritu competitivo y dos prótesis con las que engañar a la naturaleza. Pisando sobre ellas, alcanzó la cima de la velocidad en los Juegos Paralímpicos de Atenas, en 2004, con un oro en los 200 metros y un bronce en la carrera de 100.

II
 
No contento con ello ha pulverizado desde entonces los récords mundiales paralímpicos de 100, 200 y 400 metros y ha llamado a las puertas de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) con la intención de ser el primer atleta sin piernas en competir contra atletas de elite.

Pistorius fue absuelto de otros dos cargos relacionados con armas, incluido uno por disparar un arma en un lugar público y otro por posesión ilegal de munición en la casa en Pretoria donde mató a Steenkamp.

La jueza del caso considera que el corredor disparó intencionadamente y cometió un “homicidio involuntario” a través de la puerta del cuarto de baño de la vivienda que ambos compartían, aunque sin intención de matar a la persona que había tras ella.

Con este veredicto, el Tribunal acepta en parte la versión de los hechos del acusado, que asegura que disparó presa del pánico al pensar que se trataba de un ladrón que había entrado en su casa, aunque rechaza que apretara el gatillo de forma accidental. (En fotos: Así ha transcurrido el caso de Oscar Pistorius, acusado de matar a su novia).

Como avanzó este jueves el acusado pudo pedir ayuda llamando por teléfono o saliendo a la calle, pero eligió coger su arma, aproximarse a la puerta del cuarto de baño y abrir fuego.

Por lo tanto, actuó de forma "negligente", condicion que, según la jurisprudencia sudafricana, caracterizan el delito de homicidio. La jueza, Thokozile Masipa, insistió hoy en que no cabe condenar al acusado por asesinato, ya que no ha quedado suficientemente probado que su intención fuera la de matar.

Además, la conducta que tuvo tras comprobar que era su novia quien estaba tras la puerta, solicitando urgentemente ayuda y llamando a la Policía entre lágrimas, es "contradictoria" con la de alguien que pretende cometer un asesinato.

El atleta se enfrenta ahora a una pena máxima de quince años de prisión por el delito de homicidio, si bien la sentencia no se conocerá hasta dentro de unas semanas. Además, la jueza declaró a Pistorius culpable de un cargo de uso negligente de armas de fuego por disparar contra el suelo por accidente la pistola de un amigo en un restaurante de Johannesburgo, hechos que ocurrieron en enero de 2013.

Asimismo, Masipa absolvió al velocista de otro cargo de uso temerario de armas en lugares públicos, por disparar supuestamente al aire desde un descapotable en marcha en septiembre de 2012 y de posesión ilegal de munición.
La magistrada cree que el fiscal no pudo contradecir con pruebas la versión del acusado de que la munición, encontrada en su casa tras matar a su novia el 14 de febrero de 2014, era de su padre.

 
III
 

Los Pistorius no ganan para disgustos. Y lo peor para ellos es que ahora tienen que sufrirlos en público, casi de la misma manera que antes celebraban las victorias de Oscar. Seis semanas después de que el laureado paralímpico sudafricano matara a tiros a su novia, el hermano mayor del atleta, Carl, ha vuelto a los juzgados para responder a la acusación de homicidio. En la vista no ha aparecia Oscar, de quien no se sabía nada desde que salió en libertad condicional del juzgado de Pretoria, el 22 de febrero del 2013
La agenda judicial de la familia no termina aquí porque, el velocista tenía pedida una cita con el juez para que le revise a la baja su fianza y, entre otros detalles, le devuelva el pasaporte.

Los cargos contra Carl, de 28 años, se remontan a 2008, cuando se vio involucrado en un accidente de tráfico en el que murió una mujer de 36 años. Seguramente si Oscar no hubiera apretado el gatillo la madrugada de San Valentín, el juicio hubiera pasado desapercibido y no hubiera pasado de una cuestión familiar. Nada ha vuelto a ser igual para esta familia, que mantiene una imagen de unidad y comunión.

Decenas de periodistas y cámaras de televisión han esperado la llegada de los Pistorius. En esta ocasión, sólo ha ido a darle apoyo Aimee, la hermana menor, quien ha llegado al tribunal pocos minutos después que su hermano. Mostrando buen carácter, se han abrazado y han pedido a los numerosos fotógrafos y cámaras que los esperaban un momento de intimidad para su familia.

 
IV
 

Y después… Una alegría para la familia Pistorius. El juez ha absuelto a Carl, el hermano del paralímpico sudafricano Oscar, a quien el fiscal acusaba de homicidio por la muerte de una conductora en accidente de tráfico, en marzo de 2008. Después de tres sesiones de juicio, el magistrado ha determinado que el mayor de los Pistorius no tuvo ninguna culpa en el siniestro y ha señalado que la víctima conducía su motocicleta a excesiva velocidad.

Oscar fue el gran ausente y tampoco se dejó ver en el juzgado, aunque según el digita eNCA, habría enviado un mensaje a su hermana con un escueto “Dios es bueno”. Sí que han estado el padre, la hermana y el tío paterno y cuando el juez ha declarado al acusado libre de cualquier cargo, se han abrazado repitiendo así la imagen de unidad que ya dieron durante la vista por la fianza de Oscar. Poco después, en su cuenta de Twitter, Carl ha agradecido a Dios, su familia y amigos el amor y apoyo incondicional y ha tenido también, sin nombrarlo, un recuerdo para el policía que declaró en su contra escribiendo “Tú, animal, nocaut (KO) avanzado” , en referencia a las contradicciones del agente durante el duro interrogatorio del abogado de Pistorius