Mostrando entradas con la etiqueta RAFAEL MICHEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAFAEL MICHEL. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2016

SIGUE TRABAJANDO EL PENTATLÓN DEPORTIVO, EN BAJA CALIFORNIA


La Secundaria General 34 con las 
¡Puertas abiertas! 
Rafael Michel
Hay igualdad de género. Fomentar los valores, la disciplina, la ética y convertirse en semillero de gente exitosa y con principios morales, es el principal objetivo del Pentatlón Deportivo Militarizado, Zona Baja California y en especial Tijuana, que fue fundado el 5 de mayo de 1965 se funda oficialmente la Zona Baja California, aún cuando venía trabajando de manera promocional desde 1964. 
¡Las puertas siguen abiertas!, para todos y todas desde infantes, jóvenes y adultos mayores; en ambas ramas. Hay igualdad de género. El 6 de abril de 1968 la Secretaria de la Defensa Nacional, a través de la Dirección General de Educación Militar con el Oficio Nº 1371, se reconoce como institución al Pentatlón modificando la palabra Militar por Militarizado quedando la designación correcta como Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario. El comandante máximo Roberto Michel, explicó que el Pentatlón cuenta con cinco disciplinas bases que son tiro con rifle de aire, salto de longitud, natación, carreras de fondo y carreras de velocidad, contando con elementos capacitados para trabajar en aspectos intelectuales y llevarlos por el camino de la oratoria, declamación, ideología del pentatlón, Historia de México, Historia Universal, mientras que en la parte militarizada se aprenden teorías de táctica militar, carreras con equipo y pista del infante, que no es otra cosa que carreras con obstáculos. El pentatlón tiene su historia, pues desde 1980 el Capitán Inclán trabajó duró en la entidad, por ello tiene presencia y ahora con el con el comandante, Michel, quien es apoyado en esta labor por los segundos comandantes, -entre los cuales se distinguen Omar Quintero Giner como sub oficial, el Segundo Sargento Catalina Ramos López, los cadetes de Primera Lesly Quintero González y Carlos Salinas así como el Cadete Luis Quiroz Aguilar-, quienes se encuentran en este momento trabajando con un grupo mayor a 350 elementos, pero su intención es captar a muchos más cadetes de todas las edades para que se integren al grupo y puedan conocer las disciplinas que han cambiado la actitud de muchos jóvenes que estaban equivocando el camino. Hay sub zonas en Mexicali, Tecate, Rosarito, Ensenada y obviamente en Tijuana donde en cada una hay unidades de adiestramiento y un subcomandante. Si quieren mayor información, pueden visitar la página de www.pentatlondeportivoac.org. O bien, en las redes sociales pentlabc y buscar la ubicación de las sedes de entrenamientos. https://youtu.be/3oVh3hiA0fI 
La unidad deportiva del Crea, en Tijuana, es la unidad central. En Méxicali, la central está en el Bosque de la Ciudad. 
La Escuela Secundaria General No 34 de es uno de los nuevos campamentos y gracias al Director, Rafael Michel, la agrupación sigue creciendo en la parte Este de Tijuana; donde poco a poco se siguen sumando los jóvenes de todas las edades para ayudarles a ser personas día con día. Roberto Michel, informó que niñas y niños que deseen integrarse al Pentatlón Deportivo Militarizado se pueden inscribir desde los 7 años en adelante, para ello deberán acudir sábados o domingos a la Unidad Deportiva Municipal del Crea y a los diversos campamentos, entre los que se destacan: La Escuela Secundaria General Número 34, con copias de su acta de nacimiento, comprobante de domicilio y copia del IFE del padre, y presentarse con la comandante en turno, de las 8 de la mañana a las 12 del día. Las sesiones son sábados y domingos en ese mismo horario, dependiendo las sedes o los compromisos que se tengan. El comandante Michel, destacó que muchas de las mamás o papás que llevan a sus hijos a las sesiones de fin de semana, terminan por integrarse, porque muchos de ellos esperan a sus hijos a que terminen las sesiones y para hacer menos aburrida la espera, realizan con ellos actividades específicas, como enseñarles primeros auxilios, y para las mamás, clases de defensa personal y otras actividades. "Soraya Jiménez, la campeona olímpica, comenzó su carrera deportiva con nosotros, posteriormente estuvo en otros lugares, pero la intención de esta disciplina es formar personas de alto rendimiento, tanto deportivo como personal, dijo el comandante Roberto Michel. 
El pasado sábado, en ceremonia efectuada en rel campo de tiro de Tijuana, se llevó a cabo el torneo interno de tiro, con la participación de los más de 50 elementos que integran el Pentatlón; por lo regular al término de los eventos ofrecen al público exhibiciones deportivas consistentes en pirámides, carreras, marchas y otras actividades que cautivan a los asistentes, así como a las personas que por ahí transitaban al mediodía. 
Integrantes del campamento de la Secundaria General Número 34: 
Quintero Giner Omar Suboficial Ramos López Catalina Sto. 2do. Quintero González Lesly Cadete 1ra Salinas Carlos Cadete 1ra Quiroz Aguilar Luis Cadete Barba Rodríguez Donaji Yamile 12 Verdín González Itzi 12 Cortez Calderón Debora 12 Díaz Luna Anette 11 García Soria Ingrid 12 González García María 11 León Román Cecilia Armenta Ayala Ana Ramírez Rodríguez Gisela Lara Angeles Lesly Ramírez Guzmán Esmeralda Rodríguez Rodríguez Maite Espinoza Zamorano Leslie De Jesús Perales Carlos Fernando 13 López Guerrero Rubén 12 López Betancourt Benic Anthuan 12 Pieza Jiménez Santiago 12 González Estrada Cristian 12 Munguía Gutiérrez Francisco 7 Valdez Espinoza Brandon 12 Espinoza Duran Jesús 12 Díaz Luna Brayan 14 Barrera Ríos Carlos 14 Ruiz Campo José Antonio 12 Medina Medina Alejandro 12 Alvarado Santillán Mario 14 Monroy Rabago Pedro de Jesús 12 Arrizon Serrano Jesús Héctor 12 Delgado Guardado C. Rivera Flores Mauricio Leal Zambrano José García Cortez Kevin Eduardo Guzmán Cortez Luis Antonio López Muñoz Julio Cesar Mena Sánchez Brayan Hernández Mancilla Omar Espinoza Espinoza José Antonio Cardona Guillen Roberto Bautista Juárez Elías González Castro Ángel Gabriel Herrera Valenzuela Alexis López Núñez Juan Fernando Girón Hernández Cándido Girón Hernández Alan Uriel León Gutiérrez Ángel Teodoro Valerio León Luis Antonio León Román Ángel Armando Barrera Ríos Francisco Javier González Pérez Daniel Sotelo Alarcón Jean Carlo León Santiago Kevin Ángel Ramírez Rodríguez Julio Arturo Álvarez Garibaldi José Antonio Bernal Satarain Miguel

viernes, 24 de abril de 2015

RAFAEL MICHEL, INVOCA A LAS AUTORIDADES PARA ATENDER A LOS PROFESORES


ENRIQUE MENDEZ ALVAREZ.
Este viernes, cuando menos siete mil profesores ocuparon parte de la Zona Rio Tijuana, para desarrollar una manifestación pacífica que concluyo con un multitudinario mitin frente al edificio del sector educativo del Estado, en exigencia del pago que por más de tres mil millones les adeuda el gobierno en sus instancias federal y estatal.
 El Maestro, Rafael Michel, profesor de Tijuana invoco a las autoridades estatales y federales para darle solución al problema de los pagos que no se han cubierto. Fue avalado por el profesor y líder de los jubilados Humberto Ramiro Vaca, cuando hizo uso de la palabra en el micrófono.
Invitó Michel, a que se siguieran los "rieles" de la Cultura de la Legalidad, para poder lograr los objetivos concisos, precisos y objetivos que tiene el Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación que preside el líder Alejandro Gudiño y que está en pléticas con los funcionarios nacionales.
Mientras tanto en la capital del país, se anunciaba un dialogo entre el secretario de Educación Emilio Chuayffet, el gobernador de Baja California Francisco Vega, el titular de educación estatal Mario Herrera y el secretario de finanzas Antonio Valladiolid, en búsqueda de una inmediata solución al problema magisterial de esta entidad.
ASÍ PUBLICARON OTROS MEDIOS:
Casi los diez mil maestros de escuelas de educación básica –preescolar, primaria y secundaria-, entre éstos jubilados, realizaron este día una marcha de protesta y un plantón en el Centro de Gobierno en Tijuana, para exigir el adeudo de pago de sueldos y prestaciones retrasadas.
Rigoberto Martínez Godínez del Colegiado de Formación Sindical, informó que están “peleando” adeudos pendientes que son: 353 millones de pesos de la prima de antigüedad de los años 2013, 2014, así como una parte del 2015, además de 222 millones del diferencial de retiro,  ayuda humanitaria para jubilados que corresponde a  siete mil maestros y 300 millones de pesos del concepto de interinos y algunos trabajadores de base.
Hasta este viernes, afirmó que existe la posibilidad de que las autoridades de gobierno cubran un pago de 300 millones de pesos destinado para los interinos, así como un apoyo de 339 millones de pesos del diferencial de retiro, sin embargo advirtió que continuarán exigiendo la diferencia, pues “es una buena cantidad de millones de pesos”.

 Aseguró que si este fin de semana no hay “una promesa de pago en un tiempo prudente”, iniciarán otra vez el lunes con paro labora en las escuelas de nivel básico, no obstante, “si ellos cumplen y pagan” regresaremos a las aulas y terminaremos con las manifestaciones.
 
Indicó que la tarde del jueves, el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid sostuvo una reunión con Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación, y este viernes “dicen” tuvo otra con Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda, pero no saben cuál fue el resultado de las mismas.

Los docentes integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 2, realizaron una “mega-marcha” que inició en la explanada del Centro Cultural Tijuana, y caminaron hacia el puente de la calle “Décima y o J. Sarabia”, y al llegar a la  glorieta “Miguel Hidalgo y Costilla” doblaron hacia Paseo Centenario, en donde se ubica el Centro de Gobierno, ahí efectuaron un mitin.

Durante el recorrido sostenían mantas y pancartas con diversas leyendas como: “Malditos aquellos que con palabras defienden el pueblo y con sus hechos lo traicionan”: Benito Juárez. “Los trabajadores de la educación no somos inconscientes, exigimos lo que ya hemos ganado en las aulas”.
Entre sus peticiones, los trabajadores exigen pago puntual y justo, prima de antigüedad para jubilados, retiro y ayuda humanitaria a jubilados y pensionados, pagos a internos, y pago a cuotas retenidas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE). 
Los profesores van a esperar nuevas indicaciones, para saber si reanudarán o no, ls clases el próximo lunes 27 de Abril.



sábado, 18 de abril de 2015

GABRIEL GARCÍA MARQUEZ DEBE SER MAS LEÍDO.

Rafael Michel.

https://youtu.be/ZroG_BYxeiA

Hace un año murió Gabriel García Márquez.
La vida sigue. 
Ayer todo fue en silencio. 
Pocos se acordaron del acontecimiento.
Escritor Colombiano. Vivió en México muchísimos años.
El mundo lejano lo recuerda.
Era: uno de los más grandes prosistas de todos los tiempos.

Fue creador de una obra “chipocluda”.
Los alumnos de secundaria y preparatoria deberían de leerlo.
Los estudiantes de Universidad deben ser obligados a conocer sus obras.
Se dice: que así le hubiese gustado al señor 'Gabo': el viernes fue tan silencioso y escaso en fastos y homenajes como marcó la discreción que defendió en vida.
A un año de la muerte del gran Nobel de literatura y periodista Gabriel García Márquez.
Se dice que apenas una mariposa amarilla (como le gustaban) voló fugaz frente a su casa en el sur de la Ciudad de México.
En otro lado de la ciudad, del Distrito Federal,  se publica en la agencia Sipse.com que Enrique López, un activista de la lectura de 72 años, enfatizaba en la necesidad de reivindicar la lectura ante una media docena de personas reunidas en la Biblioteca Paco Ignacio Taibo II para honrar la memoria del escritor, publica The Associated Press.
"Tiene significado, siempre lo tendrá", dijo López. "García Márquez retrató las provincias de esta Latinoamérica utilizando el idioma como si fuera una cámara".
Y, para defender su trabajo y su memoria en el ámbito de la no ficción, de un periodismo que el Nobel quiso defender de la desaparición, en su Colombia natal se hacía público un anuncio: comienzan los trabajos para la creación del Centro Cultural Internacional para el Legado de Gabriel García Márquez.
Estará ubicado en la ciudad colombiana de Cartagena y será gestionado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, fundada en 1995 con el objetivo de promover las que fueron las grandes pasiones de García Márquez: el periodismo y, sobre todo, el periodismo narrativo. La crónica.
Para la Fundación, "la mejor manera de unirnos a la celebración de su memoria y legado es trabajar por un periodismo de excelencia con valor de servicio público".
La institución también anunció la celebración del Festival Gabriel García Márquez de Periodismo, que se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2015 en la ciudad colombiana de Medellín, y que otorgará, como cada año, los Premios Gabriel García Márquez de Periodismo, instituidos con su nombre y por sus ideales de contribuir a incentivar la excelencia, la coherencia ética y la innovación en periodistas y medios de lenguas española y portuguesa, de toda América, España y Portugal.
Otro de sus lectores, Gil, está convencido de que la Obra periodística de García Márquez (Cinco tomos, Diana, 2010) no va a la zaga de ninguno de sus grandes libros. Escribió toda su larga vida en periódicos y revistas; le llamaba “el mejor oficio del mundo”. Gilga toma el volumen 5 de esa obra y arroja a esta página del fondo algunos párrafos como palomas de volar y de estallar.
ASI SE DIJO EN EL 18 DE ABRIL DE 2014:
Gabriel García Márquez, escritor colombiano Premio Nobel de Literatura 1982, falleció ayer a los 87 años en su casa de la Ciudad de México.
El deceso de quien es considerado como el más grande del realismo mágico y uno de los escritores fundamentales del siglo XX, ocurrió después de estar ocho días internado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, y de diez días convaleciente en su casa del Pedregal de San Ángel.
La noticia de la muerte del autor de Cien años de soledad, quien vivía en México desde principios de los años 60, país donde escribió la mayoría de su obra, conmovió al mundo de las letras cuando Fernanda Familiar, periodista de Grupo Imagen Multimedia, escribió en su cuenta de Twitter: “Deja de latir el corazón de Gabriel García Márquez. Muere Gabriel García Márquez. Mercedes y sus hijos, Rodrigo y Gonzalo, me autorizan dar la información. Qué tristeza tan profunda...”.
Decenas de representantes de medios de comunicación nacionales e internacionales fueron llegando poco a poco al domicilio del viejo periodista, sumándose a los que mantuvieron guardia ahí los últimos días… 
Excelsior publicó uno de los video más interesantes, está en:

https://youtu.be/ZroG_BYxeiA