SNTE, LLAMA A LA UNIDAD. RAFAEL MICHEL. México. Carta abierta. Opinión Pública. AMLO. Total respaldo.Fuerza Políticas. 
Carta abierta a la opinión Pública.
Y así lo manifiestan los líderes sindicales de los profesores y profesoras, a nivel nacional:
México atraviesa por uno de los momentos más difíciles de su historia
al enfrentar la pandemia de Covid-19 y sus repercusiones económicas a nivel
mundial
y nacional, las cuales amenazan profundamente a nuestra sociedad.
En esta hora de enormes desafíos, las maestras y los maestros de
México, organizados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,
convocamos a todas las fuerzas políticas y sociales, a las instituciones
públicas y privadas, a las organizaciones empresariales y de trabajadores
–convocamos a México entero— a mantener la unidad, la solidaridad y la
cooperación que han caracterizado a nuestro país a la hora de responder ante
los
escenarios más adversos.
No tenemos ninguna duda: Si México ha de salir adelante y con éxito de
la crisis temporal que enfrenta ahora, será con la Unidad, la Solidaridad y
la Cooperación de todas y todos los mexicanos. Con base en esta
premisa:
1. El SNTE reitera su total respaldo al Gobierno de la República y
manifiesta su apoyo al conjunto de propuestas que ayer presentó el Presidente
de
México, Lic. Andrés Manuel López Obrador, para contener la emergencia
sanitaria y su impacto económico, social y laboral, en especial a los
compromisos
de fortalecer los derechos y programas sociales para la población en
condición de vulnerabilidad, así como para las comunidades indígenas y rurales;
aplicar medidas para garantizar el pago de los salarios y las
prestaciones sociales de las y los trabajadores; apoyar a las micro y pequeñas
empresas.
2. Expresamos nuestra mayor gratitud y solidaridad a quienes integran
el Sistema Nacional de Salud, científicos, médicos, personal de enfermería,
administrativo y de intendencia que trabajan incansablemente. Sabemos
que están a cargo de frenar y superar esta contingencia sanitaria y que aún les
espera una lucha heroica. Valoramos profundamente su entrega.
3. Reconocemos a todas las organizaciones y liderazgos de los sectores
económico y social que están destinando importantes recursos humanos,
materiales y financieros a reducir los daños sobre las y los mexicanos.
Estamos seguros que se irán sumando a esta actitud todos los actores económicos
del país.
4. De manera respetuosa, el SNTE hace un llamado a las fuerzas
políticas y organizaciones empresariales y sociales para que actuemos, como la
Nación
que somos, generosos en medio de las vicisitudes, porque nos
necesitamos todos para enfrentar este desafiante presente y para salvar el
futuro de México.
5. Exhortamos, respetuosamente, al partido en el poder a mantener una
actitud de apertura, cooperación y tolerancia frente a sus adversarios. Por ser
el
partido mayoritario, tiene la primera responsabilidad de gestionar la
crisis que enfrenta el país, convocando a la participación de la sociedad y a
todas sus
organizaciones.
6. Llamamos, asimismo, a las otras fuerzas políticas a ejercer una
oposición leal, responsable e institucional. Una desestabilización social o
política no
conviene a nadie.
7. Decimos a los actores políticos que no es tiempo de disputas; sin
país, sin sociedad sana, no hay poder que valga. Es momento de poner el interés
colectivo, la salud y la vida de los mexicanos por encima de cualquier
otro interés.
8. Para superar la contingencia sanitaria y hacer frente a sus
amenazas, en el ámbito económico y social, México necesita de un gobierno
fuerte, con
unidad nacional, confianza y amplio apoyo social. Es tiempo de
cooperar, de sumar, de que todos seamos responsables con el presente y futuro
del país.
9. La unidad de los mexicanos debe ser más sólida que nunca; es la que
nos permitirá salir adelante y retomar el camino del progreso, la prosperidad,
la
convivencia armónica y el bienestar del pueblo.
10. La respuesta de las maestras y los maestros a la emergencia
sanitaria ha sido ejemplar, marcada por el compromiso con la salud y la
educación de
nuestra niñez y juventud. Será ejemplar también cuando llegue el
momento de contribuir a la recuperación y normalización de las actividades en
nuestras
comunidades escolares.
El magisterio mexicano ha sabido responder a las citas con la historia
de nuestro país. Ahora tenemos un nuevo emplazamiento y aquí estamos
puntuales, a la altura de los nuevos retos. En esta coyuntura crítica
que redefinirá el futuro nacional, apoyamos con nuestra firme determinación
al gobierno y a la sociedad para que salgamos adelante.
Ciudad de México, 6 de abril de 2020
- SECRETARIOS GENERALES SECCIONALES SECCIÓN 1 AGUASCALIENTES
 - Prof. Ramón García Alvizo
 - SECCIÓN 2 BAJA CALIFORNIA
 - Prof. Trinidad Mario Aispuro Beltrán
 - SECCIÓN 3 BAJA CALIFORNIA SUR
 - Prof. José Nicolás Gutiérrez Domínguez
 - SECCIÓN 4 CAMPECHE
 - Prof. Moisés Mas Cab
 - SECCIÓN 5 COAHUILA
 - Profa. Sonia Rincón Chanona
 - SECCIÓN 6 COLIMA
 - Prof. José Jaime Núñez Murguía
 - SECCIÓN 8 CHIHUAHUA
 - Profa. Rosa María Hernández Madero
 - SECCIÓN 9 CIUDAD DE MÉXICO
 - Prof. Julio Peralta Esteva
 - SECCIÓN 10 CIUDAD DE MÉXICO
 - Prof. Gustavo Vera Franco
 - SECCIÓN 11 CIUDAD DE MÉXICO
 - Prof. Felipe Antúnez Luna
 - SECCIÓN 12 DURANGO
 - Prof. Job Bernache Guzmán
 - SECCIÓN 13 GUANAJUATO
 - Profa. Adriana Sánchez Lira Flores
 - SECCIÓN 14 GUERRERO
 - Prof. Javier San Martín Jaramillo
 - SECCIÓN 15 HIDALGO
 - Prof. Luis Enrique Morales Acosta
 - SECCIÓN 16 JALISCO
 - Prof. Elpidio Yáñez Rubio
 - SECCIÓN 17 ESTADO DE MÉXICO
 - Prof. Eliud Terrazas Ceballos
 - SECCIÓN 18 MICHOACÁN
 - Prof. Héctor Astudillo García
 - SECCIÓN 19 MORELOS
 - Profa. Gabriela Bañón Estrada
 - SECCIÓN 20 NAYARIT
 - Prof. José Manuel Torres Ávila
 - SECCIÓN 21 NUEVO LEÓN
 - Prof. Guadalupe Adolfo Salinas Garza
 - SECCIÓN 23 PUEBLA
 - Prof. Alejandro Ariza Alonzo
 - SECCIÓN 24 QUERÉTARO
 - Prof. Maurino Morales García
 - SECCIÓN 25 QUINTANA ROO
 - Prof. Fermín Pérez Hernández
 - SECCIÓN 26 SAN LUIS POTOSÍ
 - Prof. Alejo Rivera Ávila
 - SECCIÓN 27 SINALOA
 - Prof. Edén Inzunza Bernal
 - SECCIÓN 28 SONORA
 - Prof. César Adalberto Salazar López
 - SECCIÓN 29 TABASCO
 - Profa. María Elena Alcudia Gil
 - SECCIÓN 30 TAMAULIPAS
 - Prof. José Rigoberto Guevara Vázquez
 - SECCIÓN 31 TLAXCALA
 - Prof. Demetrio Rivas Corona
 - SECCIÓN 32 VERACRUZ
 - Prof. Lázaro Medina Barragán
 - SECCIÓN 33 YUCATÁN
 - Prof. Ricardo Francisco Espinosa Magaña
 - SECCIÓN 34 ZACATECAS
 - Profa. Soralla Bañuelos de la Torre
 - SECCIÓN 35 REGIÓN LAGUNERA
 - Prof. Jorge Fernando Mora Garza
 - SECCIÓN 36 ESTADO DE MÉXICO
 - Prof. Rigoberto Vargas Cervantes
 - SECCIÓN 37 BAJA CALIFORNIA
 - Profa. María Luisa Gutiérrez Santoyo
 - SECCIÓN 38 COAHUILA
 - Prof. Xicoténcatl de la Cruz García
 - SECCIÓN 39 COLIMA
 - Prof. Heriberto Valladares Ochoa
 - SECCIÓN 40 CHIAPAS
 - Prof. Ángel Paulino Canul Pacab
 - SECCIÓN 42 CHIHUAHUA
 - Prof. Ever Enrique Avítia Estrada
 - SECCIÓN 44 DURANGO
 - Prof. Lorenzo Salazar Lozano
 - SECCIÓN 45 GUANAJUATO
 - Profa. María Bertha Solórzano Lujano
 - SECCIÓN 47 JALISCO
 - Prof. Arnoldo Rubio Cárdenas
 - SECCIÓN 49 NAYARIT
 - Prof. Ladislao Serrano Vidal
 - SECCIÓN 50 NUEVO LEÓN
 - Prof. José Luis López Rosas
 - SECCIÓN 51 PUEBLA
 - Prof. Jaime García Roque
 - SECCIÓN 52 SAN LUIS POTOSÍ
 - Prof. Martín Rodríguez Ramírez
 - SECCIÓN 53 SINALOA
 - Prof. José Fernando Sandoval Angulo
 - SECCIÓN 54 SONORA
 - Prof. Raymundo Lagarda Borbón
 - SECCIÓN 55 TLAXCALA
 - Prof. Jorge Guevara Lozada
 - SECCIÓN 56 VERACRUZ
 - Prof. Mario Hernández Sánchez
 - SECCIÓN 57 YUCATÁN
 - Prof. Jesús Jaime Rochín Carrillo
 - SECCIÓN 58 ZACATECAS
 - Prof. Óscar Castruita Hernández
 - SECCIÓN 59 OAXACA
 - Prof. Ricardo Mosqueda Lagunes
 - SECCIÓN 60 IPN
 - Prof. Guadalupe Alejandro Garduño López
 - SECCIÓN 61 TECNOLÓGICOS
 - Prof. Carlos Arturo Méndez Chaparro
 - Colegiado Nacional de Organización
 - Profa. Yolanda Martínez Mendoza
 - Prof. Juan Manuel Armendáriz Rangel
 - Prof. Jorge Luis Barrera de la Rosa
 - Prof. Job Bernache Guzmán
 - Prof. José Angelino Caamal Mena
 - Colegiado Nacional de Asuntos Laborales
 - Prof. José Nieves García Caro
 - Prof. José Silvino Zavala Araujo
 - Prof. Cuauhtémoc Valaguez Velásquez
 - Profa. Áurea Raquel Uc Chim
 - Prof. José Luis Pérez Márquez
 - Prof. Casimiro Alemán Castillo
 - Colegiado Nacional de Profesionalización
 - Docente, Desarrollo Educativo y Fomento Cultural
 - Profa. Juana Imelda Infante Arratia
 - Prof. Carlos Ariel Moreira Valdés
 - Profa. María Bertha Solórzano Lujano
 - Profa. Adriana de Jesús Villa Huízar
 - Prof. Jorge Antonio Alfaro Rivera
 - Colegiado Nacional de Comunicación Integral
 - Profa. Luz Mireya Franco Hernández
 - Profa. Goreti Josefina Lizárraga Medina
 - Profa. Gabriela Bañón Estrada
 - Colegiado Nacional de Formación y Profesionalización Sindical
 - Prof. Emigdio Isaac Coronado Bússani
 - Prof. Raymundo Valdivia Hernández
 - Colegiado Nacional de Finanzas
 - Prof. José García Mora
 - Profa. Lorena Margarita Zacarías Contreras
 - Prof. Ulises Chávez Tenorio
 - Profa. Rosa Ma. Hernández Madero
 - Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales
 - Prof. Gustavo Michua y Michua
 - Prof. Joaquín Echeverría Lara
 - Profa. María Elena Alcudia Gil
 - Profa. Aída Guadalupe Salgado Chacón
 - Prof. Enrique Venegas Silva
 - Colegiado Nacional de Participación Política,
 - Agenda Pública y Enlace Legislativo
 - Prof. Noé Rodríguez García
 - Colegiado Nacional para la Paridad,
 - Equidad e Inclusión
 - Prof. Ángel Paulino Canul Pacab
 - Profa. Emma Rubio Ramírez
 - Profa. Lucila Garfias Gutiérrez
 - Colegiado Nacional de Negociación
 - Prof. Francisco González Mena
 - Prof. Severo Bautista Osorio
 - Colegiado Nacional Jurídico
 - Profa. Soralla Bañuelos de la Torre
 - Profa. Ma. Concepción Martínez Márquez
 - Colegiado Nacional de Vinculación Social
 - Profa. María Antonieta García Lascuráin Vargas
 - Profa. Ruth Callejas Roldán
 - Prof. Alejandro Villarreal Aldaz
 - Prof. Arnulfo Rodríguez Treviño
 - Comité Nacional de Vigilancia,
 - Transparencia
 - y Rendición de Resultados
 - Profa. María Luisa Gutiérrez Santoyo
 - Profa. Adriana Sánchez Lira Flores
 - Profa. Leticia del Carmen Mendoza Sánchez
 - Profa. María de Lourdes Chacón Gauna Comité Nacional Electoral
 - Prof. Gregorio Jorge Rodríguez Méndez
 - Profa. Martha Ivonne Yáñez Arellano
 - Profa. Alicia Flores Escobar
 - Profa. Araceli Mancera Nova
 - ¡Viva México!
 - “Por la Educación al Servicio del Pueblo”
 - Maestro Alfonso Cepeda Salas
 - Secretario General del SNTE
 - Secretario Técnico A
 - Prof. Miguel Ramírez Sánchez
 - COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL Secretaria Técnica B
 - Profa. Silvia Luna Rodríguez A.
 

