Es fácil entender cómo un archivo puede ser visto como una ventana al pasado, para investigadores y estudiantes; en expediente privado -donde escribimos dos, Rafael Abraham Michel y Rafael Mario Michel- guardamos mucha información que a la postre ya hacen la historia y que queremos compartir con los lectores, que son lo mejor que tenemos. Sus críticas y comentarios son bienvenidas y super especiales, que las tomaremos en cuanta en: micro_cuate@hotmail.com, microcuate@gmail.com.
En el acto
fue abucheado el gobernador de Baja California Francisco Vega de la Madrid y el
presidente Municipal, Juan Manuel Gástelum Buenrostro, quienes por cierto perdieron las
elecciones en este 2019 dándoles así la oportunidad a la alternancia, al partido Morena que tuvieron como candidatos a Jaime Bonilla y Cruz González,
para gobernador y presidente municipal de Tijuana; sus demás candidatos en los
cinco municipios también ganaron.
Además,
recalcó López Obrador que México recibe
más de un millón de estadounidenses, indicó el presidente, al reiterar el flujo
migratorio que existe entre ambos países y señaló el importante papel de las
remesas.
“No
abrigamos, ni abrigaremos intención alguna de perjudicarlo y estamos dispuestos
a colaborar”, indicó el presidente en un mensaje que dirigió a Estados
Unidos.
El
mandatario declaró que de los más de 521 mil migrantes que México ha recibido,
un total de 159 mil 395 son menores de edad y más 43 mil niños viajan sin un
adulto que los acompañe en su travesía hacia Estados Unidos.
“Se nos
estaba colocando en una situación muy difícil, muy incómoda”, dijo el
presidente al declarar que se consideró que México también aplicara aranceles a
productos de Estados Unidos si el vecino país lo hacía con bienes mexicanos.
El
presidente dijo que se atenderá a los migrantes que esperen la resolución de
asilo en Estados Unidos en México y agregó que está «casi seguro» de la
ratificación en el Senado del T-MEC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario