LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA,.
A escasos 82 días para las elecciones, los
candidatos a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, siguen dando a
conocer su forma de pensar. Solamente dos fueron, los que dieron a conocer
propuestas y posibles formas de trabajar: El del Partido Revolucionario
Institucional y el del Partido Acción nacional; así lo dejan ver los medios
masivos de comunicación que se editan a nivel nacional.
Por ejemplo: El candidato de la coalición ‘Todos por México’, a
la Presidencia de la República, José Antonio Meade, afirmó que aplicará mano
firme contra narcotraficantes y delincuentes. Con narcos y delincuentes, nada
de mano amiga. Pura mano firme”, destacó en su cuenta de Twitter.
Además de considerar una burla el comparar a
Napoleón Gómez Urrutia con Nelson Mandela.
Comparar a Napoleón Gómez Urrutia con Nelson
Mandela, y a Nestora Salgado con Juárez y Madero es no tener idea ni dimensión
de la historia. Es una burla”.
CRITICÓ…La aspirante independiente a la Presidencia,
Margarita Zavala, criticó la decisión del Tribunal Superior del Poder Judicial
de la Federación (TEPJF) para incluir en la boleta electoral a Jaime Rodríguez
Calderón, El Bronco, por lo que afirmó que mientras miles de ciudadanos la
respaldaron, a su nuevo competidor sólo los magistrados lo apoyaron.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, la aspirante se
dijo respetuosa de las autoridades electorales, pero no de esta aprobación, lo
que le causa preocupación por la incertidumbre que genera.
No podemos tener un sistema en donde el engaño y la
simulación sean más poderosos que la fuerza de hacer el bien. No estoy de
acuerdo, pero me preocupa el sistema de justicia debilitado, preocupa términos
electorales", indicó…
AL TIEMPO… Serán los ciudadanos y no los órganos electorales
los que pongan a cada quien en su lugar el próximo primero de julio cuando se
elija al próximo presidente de la república, sostuvo el candidato a la
Presidencia por la coalición Juntos Haremos historia, Andrés Manuel López
Obrador.
El candidato de la coalición Juntos haremos
historia a la Presidencia de la República aseguró que “no le preocupa” la
resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
que decidió incluir al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El
Bronco, en la boleta electoral porque está 20 puntos arriba en la intención del
voto.
Además de que, desde su punto de vista, el
comportamiento de los magistrados debe verse como “una mancha más al tigre” en
su historial de fallos desaseados.
Ya tomaron esa decisión y adelante; claro es una
mancha más al tigre porque ellos están muy manchados, pero no va a depender de
ellos, la elección del primero de julio va a depender de los ciudadanos y va a
ser voto masivo en favor de nuestro movimiento; entonces no será una elección
reñida, vamos a ganar, como se dice en el béisbol por paliza o como se dice en
el fútbol, por goliza”.
LOS PRIMERO AñOS…
Los tres primeros años de vida son los más importantes para el desarrollo de las
personas. La cobertura en salud y el desarrollo integral de las personas debe
empezar desde la gestación”, aseveró.
Detalló que esta propuesta en materia de salubridad
busca atender no sólo a los infantes, también a la madre, ya que se basa en
ocho ejes principales:
Administración de ácido fólico antes y durante el
embarazo. Asegurar la nutrición de la madre durante y después
del embarazo. Garantizar las consultas prenatales y asignación de
hospital para el parto. Atención de emergencia obstétrica en todos los
hospitales. Cuidar que el parto se apegue a mejores prácticas. Fomento de la lactancia materna exclusiva durante
los primeros 6 meses. Capacidad y monitoreo la estimulación temprana. Asegurar la vacunación completa de los infantes.
Anaya Cortés aseguró que con el programa Mil Días
buscará que haya más y mejores oportunidades para los niños del país.
“Este programa contribuirá a emparejar las
oportunidades de todas las niñas y niños para que nadie se quede atrás”,
aseveró.
El pasado 5 de abril, el aspirante presidencial se
comprometió a consolidar el Sistema Nacional de Protección Integral de las
Niñas, los Niños y los Adolescentes.
ADEMáS…El “periódico de la Vida Nacional”, Excelsior, en su
columna FRENTE POLITICOS comenta que sin
improvisaciones, el país no puede reinventarse cada seis años, lo que se tiene
que hacer es consolidar las reformas estructurales para fortalecer las instituciones. En la Cámara Americana de
Comercio, el candidato presidencial de la coalición Todos por México, José
Antonio Meade, dijo que el proceso electoral será una etapa de reflexión para
instrumentar políticas públicas que combatan la pobreza y la desigualdad.
Señaló que de ser Presidente de México abatirá ese flagelo con políticas
públicas e instrumentos jurídicos, no sólo con voluntad y buenos deseos de una
persona. Ante empresarios, Meade abrió su abanico a las propuestas que ofrece a
la ciudadanía para construir una nación con gran potencial
No hay comentarios:
Publicar un comentario